top of page
Buscar

Barramundi, el pescado que destronó al salmón

Actualizado: 21 ene 2020

Se lo considera un superalimento magro y ecológico, y está recibiendo críticas muy favorables por su sabor delicioso, sus beneficios para la salud y su pedigrí ecológico. El barramundi ha sido valorado durante generaciones en Australia, por su sabor suave y mantecoso, y su textura suculenta.





Desde el 2010 se encuentra disponible en supermercados y restaurantes en los Estados Unidos y Europa. Con solo 137 kcal por cada 140 g (casi la mitad que el salmón), 2,5 g de grasa no saturada y mucha proteína magra es genial para una dieta saludable. A diferencia de la tilapia, el barramundi proporciona un equilibrio ideal de niveles de omega 6 a omega 3. A diferencia de otros peces carnívoros, como el salmón o bacalao, el barramundi vive de una dieta ampliamente vegetariana, debido a su capacidad única de sintetizar los ácidos grasos omega 3 de las plantas. El salmón cultivado, por ejemplo, puede requerir hasta 2,25 kg de peces pequeños para producir cada libra de producto. En libertad, el barramundi es un pez que se puede pescar tanto en la costa este de Australia como en Nueva Guinea; puede medir hasta 2 m y pesar 60 kg. El barramundi criado en estanques pasa los controles de salud sin problema alguno. En ningún momento se utilizan hormonas, antibióticos, o cualquier aditivo, y las rigurosas pruebas eliminan el riesgo de contaminación de mercurio, PCB y otros contaminantes. Este pescado aparece en los menús de los restaurantes y, actualmente es la opción preferida por los nutricionistas. Con la mitad de calorías que el salmón, pero igual cantidad de ácidos grasos Omega 3, es una excelente opción rica en nutrientes.

173 visualizaciones0 comentarios
bottom of page